Derecho
El derecho es el conjunto de
reglamentaciones, leyes y
resoluciones, enmarcadas en un sistema de instituciones, principios y normas
que regulan la conducta humana dentro de una sociedad, con el objetivo de alcanzar
el bien común, la seguridad y
la justicia.
El derecho puede
dividirse en dos grandes grupos, el subjetivo y el objetivo:
Derecho objetivo.
Tiene que ver con todas aquellas normas que regulan el accionar de las personas
en el interior de la sociedad y a esta en su totalidad. Dentro del derecho
objetivo se puede hablar del:
Derecho público.
que es aquel orientado a organizar la cosa pública, es decir, a la relación
entre los Estados, a los
individuos, a las organizaciones públicas y a las relaciones del individuo con
la sociedad y a la sociedad en sí.
Derecho privado.
aquel que se orienta a las relaciones entre los individuos entre sí para
satisfacer necesidades personales.
Derecho subjetivo.
Está compuesto por aquellos beneficios, privilegios, facultades y libertades
que le corresponden a cada individuo. Este derecho puede orientarse a la
conducta propia y a la ajena.
Ramas del derecho
Derecho Público. Es el que tiene
el objetivo de regular los vínculos entre los individuos, personas físicas, y
también a las entidades privadas con los distintos órganos del poder público.
Aquí se encuentra además el derecho constitucional que
es una rama del derecho público, por el cual se definen mediante el estudio
y análisis a las leyes
que definen la norma de un Estado.
Derecho Procesal. Es la rama
destinada a la aplicación de las normas del derecho. Aquí encontramos el
derecho internacional para regular la conducta de los estados, el derecho penal para
determinar qué conductas son las consideradas delictivas, y el derecho administrativo que
tiene el objetivo de la administración pública.
Derecho Privado. Regula las
relaciones jurídicas entre las personal, es decir entre agentes que no son de
carácter público, sino que están en igualdad de condiciones. Como por ejemplo
el derecho civil que
abarca las actividades cotidianas, cuestiones familiares, también conflictos
sobre la propiedad.
Comentarios
Publicar un comentario